Se realizó el primer comité técnico previo al proceso de modernización del Estadio Hernán Ramírez Villegas
- Acord Risaralda
- 14 dic 2024
- 4 Min. de lectura
La remodelación y modernización del estadio Hernán Ramírez Villegas representa una inversión de 22.000 millones de pesos, de los cuales 13.228 millones serán destinados al campo de juego y a la construcción de una pista atlética de primer nivel, cumpliendo con los estándares internacionales de World Athletics. Este proyecto busca consolidar a Pereira como epicentro del deporte local, nacional e internacional

Con la presencia de la secretaria de Deporte y Recreación de Pereira, Sandra Milena Grajales; la directora ejecutiva de la Corporación Deportiva de Pereira (Cordep), Mónica Ramírez; el presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Félix Marrugo; y el presidente de la Liga Risaraldense de Atletismo, José Zapata, se llevó a cabo el primer comité técnico para la remodelación del estadio Hernán Ramírez Villegas y la modernización de su pista atlética.
La secretaria de Deporte y Recreación de Pereira, Sandra Milena Grajales, habló de la importancia de contar con el acompañamiento de la Federación Colombiana de Atletismo y de la Liga Risaraldense.
“Queremos tener ese acompañamiento inicial en el prepliego, en la construcción y en el desarrollo de este proyecto de ciudad, porque lo que buscamos es poder lograr tener un estadio y una pista de atletismo con toda la reglamentación internacional, para seguir haciendo de Pereira una ciudad con turismo deportivo y donde tengamos eventos de talla nacional e internacional”, manifestó la funcionaria.

Adicionalmente, Mónica Ramírez, directora de la Corporación Deportiva de Pereira (Cordep), entidad encargada de administrar el escenario deportivo, dijo que “para nosotros es muy importante cumplir con los parámetros técnicos del campo de juego, por eso hoy les presentamos el proyecto en cabeza del diseñador de la remodelación del estadio. Se presentó el proyecto y es avalado por la Federación de Atletismo y la Liga Risaraldense de Atletismo, lo cual es muy importante, ya que ellos serán garantes de que lo que se va a hacer es lo que necesita la ciudad, lo que tanto se ha añorado, y que hoy nuestro alcalde, Mauricio Salazar, le está cumpliendo esa promesa a los pereiranos”.
En la reunión también participó el arquitecto Juan Carlos Rodríguez, responsable del diseño del proyecto, quien destacó la importancia de esta obra no solo para el deporte local, sino también a nivel nacional e internacional. La pista contará con todas las especificaciones técnicas requeridas por World Athletics, permitiendo albergar competencias de alto nivel.
“Se busca conformar un proyecto que sea completamente técnico, desarrollable y ejecutable, para que la ciudad tenga una pista atlética con muy buenas características para competiciones. Al estadio, de por sí, le ayuda mucho porque su configuración es olímpica y el aro que posee es completamente olímpico, cumple con todas las normatividades y sería un buen escenario para eventos internacionales”, expresó el arquitecto Juan Carlos Rodríguez.

La pista atlética tendrá dimensiones reglamentarias:
400 metros, con 8 carriles de 1.22 metros cada uno y zonas específicas para pruebas como:
Velocidad y vallas: 100 m, 200 m, 400 m, 800 m, 1.500 m, 110 m vallas, 400 m vallas y 3.000 m con obstáculos.
Relevos: 4x100 m y 4x400 m.
Fondo: 5.000 m y 10.000 m.
Lanzamientos: Bala, jabalina, disco y martillo.
Saltos: Salto largo, triple, alto y con garrocha.
Pruebas combinadas: Decatlón y heptatlón.
La inversión total del proyecto asciende a 22.000 millones de pesos, de los cuales 13.228 millones estarán destinados al campo de juego y a la pista atlética.
El respaldo y acompañamiento de la Federación Colombiana de Atletismo y la Liga Risaraldense de Atletismo son fundamentales para garantizar el éxito y la utilidad de este proyecto en beneficio del deporte regional. Así lo afirmó José Zapata, presidente de la Liga Risaraldense de Atletismo, quien destacó la importancia de esta colaboración para asegurar una infraestructura de calidad que impulse el desarrollo de los atletas locales.
“Estamos aquí, en compañía del presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, apoyando este proyecto tan importante para el desarrollo deportivo y social de nuestra capital, Pereira, que es la construcción de la pista sintética en el estadio. Vamos a aportar nuestra experiencia y nuestro conocimiento para que este proyecto sea llevado de la mejor forma posible y terminemos con un escenario ideal, que sea de los mejores de Colombia y Suramérica”.

Commentaires