CARLOS MARIO ZULUAGA, NUEVO PRESIDENTE DE LA DIMAYOR: UN DESAFÍO PARA EL FÚTBOL COLOMBIANO
- Acord Risaralda
- 26 mar
- 3 Min. de lectura

¡La experiencia, formación académica, conocimiento y liderazgo son aspectos que distinguen al nuevo presidente de la Dimayor!
Carlos Mario Zuluaga Pérez, un hombre con más de 20 años de experiencia en el fútbol colombiano, es el nuevo presidente de la Dimayor, la entidad que organiza el fútbol profesional en Colombia. Su designación no es casualidad. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un dirigente capaz y comprometido, primero al frente del club La Equidad, donde su liderazgo contribuyó al fortalecimiento y consolidación de un equipo que ha sido referente en el país.
Zuluaga, nacido en Medellín y radicado en Pereira desde su infancia, es un hombre de 68 años que, a lo largo de su vida, ha cultivado una sólida formación académica y profesional. Estudió en los colegios Deogracias Cardona, Jesús María Hormaza y culminó su educación secundaria en el colegio Rafael Uribe Uribe, en la capital del Risaralda. Más tarde, se formó en el Politécnico Gran Colombiano en Medellín, destacándose siempre por su incansable búsqueda del conocimiento. Su perfil multidisciplinario lo define como abogado, economista y un hombre con una visión amplia, capaz de afrontar retos en diferentes sectores.
Su elección al frente de la Dimayor no es solo el resultado de su vasta experiencia en la administración deportiva y empresarial, sino también de su capacidad para integrar valores fundamentales en su gestión. Zuluaga proviene de una familia con principios sólidos, lo que le garantiza tomar decisiones basadas en la honestidad y la sensatez, valores que, sin duda, serán cruciales para el futuro del fútbol colombiano.
A lo largo de su carrera, Zuluaga ha demostrado ser un administrador excepcional. Su trabajo como presidente de La Equidad y su experiencia como director ejecutivo de ASCOOP lo posicionan como un líder preparado para afrontar los desafíos que el fútbol colombiano le presenta. Su conocimiento en la gestión de empresas, en sectores tan diversos como el financiero, la salud y el deporte, le otorgan las herramientas necesarias para liderar la Dimayor con una visión renovada y enfocada en el crecimiento del fútbol en Colombia.
▶️ Desafíos y objetivos:
El nuevo presidente de la Dimayor no solo ha heredado una liga que necesita urgentemente de un cambio estructural, sino que también enfrenta desafíos titánicos. Entre sus objetivos más inmediatos está la recuperación de la identidad de la Dimayor, con un enfoque especial en el fortalecimiento de la liga femenina y masculina, la consolidación de la Copa y la creación de la tercera categoría o Primera C, aspectos fundamentales para diversificar y expandir la oferta futbolística del país.
▶️ Los retos que deberá enfrentar:
Uno de los mayores retos será restaurar la imagen del fútbol colombiano, muchas veces empañada por escándalos y controversias. La gestión de recursos económicos será otro campo crucial. Zuluaga está decidido a garantizar una distribución equitativa entre los 36 clubes del país, a través de un análisis exhaustivo del valor real del producto fútbol, incluidos los subproductos como el streaming y los derechos de televisión. Su objetivo es asegurar que los contratos de televisión beneficien a todos los clubes, contribuyendo al crecimiento y la mejora de la infraestructura y el espectáculo futbolístico.
El camino por recorrer no es sencillo. El recién nombrado presidente de la Dimayor se enfrenta a una tarea monumental. Sin embargo, su amplia experiencia en el manejo de empresas y su conocimiento profundo del fútbol le otorgan una base sólida para gestionar el cambio. Los ojos del país están puestos en su gestión, tanto por aquellos que le otorgaron su voto de confianza como por quienes no lo hicieron, pero que esperan ver en él un líder capaz de encontrar soluciones y mejorar la estructura administrativa y deportiva.
▶️ Una gran expectativa en la afición colombiana:
Los aficionados al fútbol en Colombia, están deseosos de recuperar la confianza en la institucionalidad, miran con esperanza la llegada de Zuluaga. La prensa deportiva, por su parte, confía en que seguirá brindando el respaldo necesario, garantizando la transparencia y las garantías que actualmente existen. En resumen, todos los involucrados en el fútbol colombiano esperan que la llegada de Carlos Mario Zuluaga a la presidencia de la Dimayor sea el primer paso hacia la recuperación de la imagen del balompié nacional.
El desafío es grande, pero las expectativas también lo son. Solo el tiempo dirá si Zuluaga será capaz de dar el "golpe de estadio" que todos esperan, devolviendo la grandeza al fútbol colombiano y reconquistando la pasión de miles de hinchas que, hoy más que nunca, ansían un cambio profundo en la estructura del fútbol nacional.
📸: Suministrada
✍️: Jorge Iván Zapata Aguirre - Acord Risaralda
Comentários